Nuevo consejo directivo del CTSD estará liderado por Juan Manuel Martín de Oliva

El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) presentó su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2027, que estará presidido por el señor Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular Dominicano, durante un cóctel que contó con la presencia de personalidades relevantes del sector turístico, de medioambiente, agencias de viajes, además de ministros del gobierno, empresarios y representantes de los medios de comunicación.
Las palabras centrales del evento fueron pronunciadas por el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo, Juan Manuel Martín de Oliva, quien anunció sus tres grandes prioridades como hoja de ruta para su gestión, las cuales son: impulsar a Santo Domingo como la capital gastronómica del Caribe, apoyar la realización del Centro de Convenciones de Santo Domingo y seguir impulsando Santo Domingo como una ciudad con gran atractivo turístico.
“Aquí tenemos el talento, los productos y las historias para convertirnos en un destino culinario de referencia internacional, pero más allá del orgullo cultural, esto representa una enorme oportunidad económica: una ciudad posicionada gastronómicamente atrae más visitantes, prolonga estadías y dinamiza el consumo, activando una cadena de valor que impacta directamente en los pequeños emprendedores y medianos empresarios”, explicó.
Martín de Oliva también enfatizó la importancia de la realización del Centro de Convenciones de Santo Domingo. “Este proyecto no es simplemente una obra de infraestructura; es una declaración de visión de ciudad”.
A su entender, las grandes capitales del mundo que apuestan por el desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo cuentan con centros de convenciones modernos, bien ubicados y conectados con su oferta hotelera, cultural y gastronómica. “Santo Domingo no puede ser la excepción. Nuestra ubicación estratégica en el Caribe, conectividad aérea, historia, capital humano y creciente oferta hotelera, nos colocan en una posición privilegiada para convertirnos en un hub regional de congresos, ferias, convenciones y eventos internacionales”.
El nuevo presidente del CTSD reafirmó su compromiso con la Ciudad Primada de América, reconociendo los avances en la Ciudad Colonial como pasos clave para alcanzar el modelo de ciudad al que aspiramos.
Como parte de su plan de trabajo, anunció la creación de Comités Temáticos en áreas clave como: hoteles, inversiones, gobernanza, infraestructura, restaurantes y bares, seguridad, salud, comunicación, agencias de viajes, turoperadores, asuntos legales y relaciones con la comunidad. Además, se fortalecerán programas como ‘Líderes formando Líderes’, ‘Turizoneando’, las Mesas de Trabajo Público-Privadas, la Mesa Integral de Seguridad Turística y ‘Anfitriones en Santo Domingo’
El presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo destacó el apoyo de su esposa Theresa y sus hijos, a quienes dice deberles el compromiso de trabajar con integridad y con visión. Igualmente, agregó que debe devolver con acción todo lo que este país le ha dado durante estos 27 años. Al tiempo que agradeció la confianza del consejo del clúster y de todos sus miembros, recordándole que tendrán un liderazgo cercano, participativo, transparente y orientado a resultados.
Destacó el respaldo del Banco Popular Dominicano, institución de la que ha formado parte durante 27 años.”El hecho de que el Banco permita que uno de sus ejecutivos asuma la presidencia del Clúster Turístico de Santo Domingo no es un gesto menor, sino una señal clara de su sensibilidad hacia este sector, de su compromiso histórico con el desarrollo del turismo nacional, y explica por qué, con justicia, ha sido reconocido como el banco del turismo en la República Dominicana”.
En dicho coctel, Mónika Infante Henríquez, presidenta saliente del Clúster Turístico de Santo Domingo, tuvo unas palabras de cierre a los años de gestión frente a este proyecto y a los logros que han celebrado. Afirmó que la ciudad de Santo Domingo vive su mejor momento turístico con cifras récord, una oferta hotelera renovada, una gastronomía de clase mundial y un patrimonio cultural único en la región.
El Clúster Turístico de Santo Domingo es una organización sin fines de lucro basada en una alianza público-privada. En esta alianza participan activamente los Ministerios de Turismo, Cultura y Medio Ambiente; la Alcaldía del Distrito Nacional y la Mancomunidad del Gran Santo Domingo; universidades; empresas, asociaciones y gremios de la cadena de valor del sector turístico del Gran Santo Domingo.
Primera guía de tendencias y referencias de la industria de la Hostelería en República Dominicana, especializada en el área de alimentos y bebidas. Es el único medio que le permite llegar de una manera directa a todos los involucrados en el área. Con información exclusiva de Gastronomía, Turismo y Suplidores.